Principales problemas sobre diseño en protección contra incendios en Latinoamérica.

Un pantallazo sobre cómo América Latina trabaja en diseño e ingeniería de protección contra incendios, cuáles son las deficiencias y problemáticas que provoca esa labor y cuáles son las nuevas tendencias en sistemas de protección contra incendios. . Desde hace tiempo en Latinoamérica, en términos generales, encontramos muchas personas y empresas que se están dedicando […]
AULA VIRTUAL CEPREVEN
Cursos de FORMACIÓNhttps://www.cepreven.com/aula-virtual
Interrogantes sobre legislación y normativa en Colombia y Latinoamérica en general.

En la nota del 10 de junio: Sistemas de protección contra incendio en Latinoamérica, confiabilidad y evaluación, comenzamos una serie de análisis de expertos en diferentes países de Latinoamérica, en esa oportunidad, Argentina. Hoy el texto refiere a la actualidad en Colombia desde la visión del autor. Próximamente México. . “Antes de comenzar es oportuno […]
“Conceptos básicos de los sistemas de supresión de incendios mediante agentes limpios, basado en la NFPA 2001, Norma sobre sistemas de extinción de incendios con agentes limpios”
FINALIZADO ! Puede revivir todos nuestros contenidos audiovisuales desde nuestro canal de YOUTUBE:https://www.youtube.com/channel/UCKUelVO6K37_7coxCW4iqNg?view_as=subscriber 7 de septiembre, 2020 Alcance de la Norma Principales tipos de sistemas y conceptos incorporados en el código Criterios básicos para la implementación de un sistema de extinción de incendios con agentelimpio de inundación total Sistemas de extinción de agentes limpios diseñados […]
“Actualización de los códigos internaciones en detección contra incendios nuevas tendencias en base a la NFPA 72, Código nacional de alarmas de incendio y señalización”
Puede revivir todos nuestros contenidos audiovisuales desde nuestro canal de YOUTUBE:https://www.youtube.com/channel/UCKUelVO6K37_7coxCW4iqNg?view_as=subscriber FINALIZADO ! 24 de Agosto, 2020 Conferencia basada en los beneficios de la adopción de códigos técnicos para el diseño de sistemas de detección de incendios basados en NFPA72. Describe los principales conceptos y cambios actualizados incluidos en el código y la importancia de […]
CURSO: “Conceptos fundamentales en diseño de sistemas para detección y alarma de incendios”

FINALIZADO !! Metodología A través de nuestro Campus Virtual, una plataforma especialmente diseñada para una experiencia ágil y placentera en capacitación a distancia. Al registrarse recibirá su acceso individual al Campus y dentro del lapso de tiempo establecido (1 al 30 setiembre) usted podrá elegir el tiempo que le dedica a su capacitación, el Campus está a su disposición durante […]
Reunión de Instituciones Iberoamericanas.

Un punto de partida para la conexión y acciones conjuntas sobre Protección contra incendio en Iberoamérica. Desde CEMERA, Argentina surgió la idea invitando a instituciones amigas, luego Fire/Safety Report se sumó participando a colegas de todo LATAM, quienes se sumaron para realizar esta interesante reunión. Presentes:CAME Industrias Venezuela / Doménico Braca ANRACI Colombia / Alex RodriguezAUPCI Uruguay / Andrés RibeiroAERME España / Andrés Rodriguez […]
Estimación y evaluación de riesgos
El Manual de Protección Contra Incendios de la NFPA, del que fue coeditor el ilustre Ing. Jaime Moncada Pérez, presenta una visión general de un esquema conceptual para el análisis de riesgos fundamentado en seis (6) modelos orientados a la estimación y evaluación de riesgos. La intención de este artículo es dar a conocer el contexto […]
Reunión de Instituciones Iberoamericanas.

Un punto de partida para la conexión y acciones conjuntas sobre Protección contra incendio en Iberoamérica. Desde CEMERA, Argentina surgió la idea invitando a instituciones amigas, luego Fire/Safety Report se sumó participando a colegas de todo LATAM, quienes se sumaron para realizar esta interesante reunión. Presentes:CAME Industrias Venezuela / Doménico Braca ANRACI Colombia / Alex RodriguezAUPCI Uruguay / Andrés RibeiroAERME España / Andrés Rodriguez […]
Control de humo, sistemas para que no se transforme en asesino.

En un incendio, el humo puede afectar seriamente la salud de las personas, ya sea de manera directa (por los diferentes gases tóxicos que puede contener o por la temperatura elevada), o indirecta (porque imposibilita ver como llegar a una vía de evacuación). Pero, sobre todo, puede transformarse también en un verdadero asesino cuando las personas son […]