El humo es estadísticamente, la principal causa de muerte en los incendios.
- Sábados 10, 17 y 24 de Julio
- 09AM (PAN-CR)
- 10AM (MEX-LIM-BOG)
- 10AM (VEN/MIA)
- 12AM (BUE/SGO/MON)
Sábado 10 de julio / Nociones generales
La problemática del humo en un incendio. Gestión integral, mecanismos de control. Marco normativo. La NFPA 92. Requerimientos generales de diseño, instalación y mantenimiento
Sábado 17 de julio / Atrios y grandes espacios
Metodologías de control en atrios y espacios que comunican. Objetivos y limitaciones. Métodos de cálculo y herramientas informáticas. Incendio de diseño. Ejemplo
Sábado 24 de julio / Presurización de escaleras
Definiciones, objetivos y precauciones. Parámetros y Requerimientos técnicos. Diseño y cálculo. Instalación y mantenimiento. Errores típicos.
- Tarifas: USD 24.- por cada Jornada
- Bonificación por paquete completo USD 59.-
Capacitación dirigida a arquitectos, ingenieros, técnicos, usuarios finales y todos los rubros involucrados en el diseño, cálculo, instalación, mantenimiento y auditoría de sistemas de gestión de humos en incendio.“
Capacitadores
Instructor, Ing. Mauricio Bozzano
[email protected]
[email protected]
Licenciado en Higiene y Seguridad e Ingeniero en Seguridad Ambiental egresado de la Universidad de la Marina Mercante de Buenos Aires, con posgrado de Especialista en Seguridad contra Incendios en la Edificación de la Universidad Nacional de San Martín y Certificado Superior Europeo de Seguridad contra Incendios. Es uno de los Auditores Certificados por la norma IRAM 3501 en instalaciones fijas contra incendio y uno de los ocho argentinos Especialistas Certificados en Protección contra Incendios (CEPI) por la NFPA de EEUU y egresado del Curso Superior Europeo de Seguridad contra Incendios, CFPA Europe. Posee diez años de experiencia en la investigación de tecnologías asociadas al incendio en la Universidad Tecnológica Nacional, Regional La Plata. El ingeniero Bozzano es perito judicial para los Fueros Civil y Penal de la Justicia Argentina y ha realizado dos pasantías con el Departamento de Bomberos de Louisville, KY, USA, además de haber tomado Cursos en la Universidad A & M de Texas, EEUU y en la Universidad de Edimburgo, Escocia. Es miembro activo de NFPA y SFPE (Sociedad de Ingenieros de Protección contra Incendios de EEUU) e Instructor de las normas NFPA 14, 15, 22, 24, 25, 99 y 850. Entre las firmas principales para las que ha realizado tareas de ingeniería y recepción de instalaciones y sistemas se destacan las plantas del Grupo Fortabat, Holcim, Pluspetrol, Transener, Petrobras, Profértil, Solvay-Indupa, Ternium, Firmenich, Volkswagen, MEGA, VITCO, TGS, YPFB e YPF.
- Puede leer nuestra nota relacionada sobre el tema:
Control de humo, sistemas para que no se transforme en asesino.
En un incendio, el humo puede afectar seriamente la salud de las personas, ya sea de manera directa (por los diferentes gases tóxicos que puede contener