Evacuación en Ambientes Hospitalarios

Evacuación en Ambientes Hospitalarios   Parte I Actualmente estoy realizando un proyecto de investigación en un centro de cuidados de la salud aquí en Argentina, específicamente en el sur de la República Argentina donde resido, en la Patagonia. Desde hace dos años estoy trabajando en ello y tarde me di cuenta de que incursioné en […]

El concepto de pánico en la normativa contra incendios

El concepto de pánico en la normativa contra incendios   ¿Nos mienten las normativas contra incendios? Reconozco que es una pregunta capciosa. Quizá deberíamos plantear la pregunta de otra forma. ¿Sabemos por qué aplicamos valores dados por la normativa en nuestros proyectos? ¿Nos cuestionamos los valores que se dan por hecho en la mayoría de […]

La necesaria actualización de la NFPA 25, Edición 2023

La necesaria actualización de la NFPA 25, Edición 2023   En septiembre de 2022 se publicó la última edición en inglés de la norma NFPA 25 (2023), Norma para la Inspección, Prueba y Mantenimiento de Sistemas Contra Incendio a Base de Agua y desde noviembre de 2023 ya tenemos la edición actualizada en español. La […]

Hospital: ¿Un barco en alta mar?

Hospital: ¿Un barco en alta mar?   Es bien sabido que ante un incendio en una edificación una de las primeras acciones a tomar es la de evacuar a las personas que la ocupan, esto es así en casi todos los casos, las excepciones resultan aquellos edificios en que, principalmente por las características de sus […]

NFPA 20, Instalación de Bombas Estacionarias de Protección contra Incendios, Edición 2020

Manténgase actualizado sobre los requisitos para el diseño, instalación, prueba y mantenimiento de las bombas contra incendio a través de una detallada instrucción sobre las disposiciones descritas en NFPA 20.Sus conocimientos y experiencia sobre bombas de incendio estacionarias lo ayudarán a tomar decisiones informadas que eliminarán costosos errores, mejorarán la eficacia del proyecto, y protegerán […]

Detectando Riesgos en Latinoamérica

El diccionario de la Real Academia Española, define el riesgo como: contingencia o proximidad de un daño; en donde contingencia se define como: la posibilidad de que algo suceda o no suceda, especialmente un problema que se plantea de manera no prevista. Nuestra misión, la de LEA desde hace 50 años es “Contribuir con nuestras […]

Editorial

Soy María Celina González Lizardi, Ingeniera en Administración de Obras con Posgrado en Gerencia de Proyectos. Recientemente obtuve el honor de convertirme en la Editora de Contenidos de Fire / Safety report, un medio de comunicación comprometido con la filosofía de trabajar por una región más segura. En esta misma línea, quisiera desarrollar esta nota […]

NFPA 30, Código de Líquidos Inflamables y Combustibles

Actualízate con los estándares y requisitos para el manejo y uso seguro de líquidos inflamables, incluyendo sistemas de tubería, contenedores de almacenamiento, y almacenamiento a granel. NFPA 30, Código de Líquidos Inflamables y Combustibles, es ampliamente usado en la industria y por aseguradoras. La edición 2015 incluye los criterios completos que necesitas para proteger las […]

NFPA 72, Alarmas de Incendio y Señalización

Comprenda la función cambiante de los sistemas de alarmas contra incendios tradicionales y como aplicar el NFPA 72® a conceptos de seguridad humana. Este curso cubre aspectos clave del diseño, instalación y mantenimiento básico de sistemas de señalización de protección. Este curso le permite ubicar, interpretar, y correctamente aplicar los requisitos dentro de NFPA 72®, […]

Quiénes somos

Comenzamos este recorrido editorial en Abril 2020, debido a la pandemia mundial COVID19, la virtualidad puso a prueba nuestra capacidad de seguir adelante como comunidad profesional.

Latinoamérica, más que nunca, se preparaba para el desafío de establecer vínculos y con esa idea, apoyados en excelentes profesionales de la región, dimos nuestros primeros pasos.

Con un año cumplido, mantenemos la convicción de llevar conocimientos sobre la protección contra incendios a todos los niveles profesionales, como también a una audiencia pública, que tiene el derecho de exigir sistemas confiables que respeten su vida y sus bienes. 

Somos un medio abierto a todos los que compartan esta filosofía, por favor contáctenos y trabajemos juntos para una Latam más segura.

Staff